miércoles, 14 de mayo de 2014

                            VÍDEO SOBRE EL BLOGGER


             

              Informe de la Estación Espacial Internacional

 
                   Los nuevos miembros de la Expedición 39

A bordo de la Estación Espacial Internacional, los seis tripulantes de la Expedición 39 se preparan para decir adiós a tres de sus miembros. La próxima semana, el Comandante de la Expedición 39 Koichi Wakata y los Ingenieros de Vuelo Mikhail Tyurin y Rick Mastracchio regresarán de nuevo a la Tierra a bordo de su nave Soyuz. El regreso está previsto para el 13 de Mayo...


                     

La vida echó raíces hace más de cuatro mil millones años en nuestra naciente Tierra, un lugar más húmedo y más duro que ahora, bañado por chisporroteantes rayos ultravioleta. Lo que comenzó como simples células finalmente se transformó en mohos del fango, ranas, elefantes, seres humanos y el resto de los reinos vivos de nuestro planeta. ¿Cómo empezó todo? 

Un nuevo estudio de investigadores de JPL y el Instituto de Astrobiología de NASA describe cómo la energía eléctrica producida de forma natural en el fondo del mar pudo haber dado origen a la vida en la Tierra hace 4.000 millones de años...








MALTRATO ANIMAL

investigacion sobre el maltrato

El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto. Este abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión.

La crueldad hacia los animales es uno de los componentes de la tríada psicopática junto a la piromanía y la enuresis
EJEMPLO DEL MALTRATO HACIA LOS ANIMALES
Investigacion: Maltrato hacia animales

·         El abandono de los animales
·         Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuado para la práctica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie.
·         Practicarles mutilación, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.
·         No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.
·         Hacer donación de los mismos como premio, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.
·         Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.
·         Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.
·         Ejercer su venta ambulante.
·         Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.
·         Golpearlos brutalmente para causar un daño psicológico en otra persona.
Algunos tipos de maltrato a los animales domésticos son:
·         Dejar a la mascota a la intemperie (padeciendo de frío, sol y lluvia)
·         Dejarla sin alimento (olvidarse de darles al menos una vez al día de comer)
·         Dejarla sin agua (no verificar al menos una vez al día si tiene agua fresca y limpia)
·         Descuido, sea de su salud (cuando enferma o no llevarla(o) a vacunar),de su bienestar (no hacerle caso alguno) o de su entorno (no bañarla(o), no limpiar el lugar donde come o habita). Aquí se incluye también el abandono




lunes, 14 de abril de 2014

                 NASA

                        

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés: Nacional Aeronáuticas and Space Administración), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, además de la investigación aeronáutica y astronáutica en ese país. Desde febrero de 2006, la declaración de objetivos de la NASA ha consistido en "liderar el futuro de la exploración espacial, los descubrimientos científicos y la investigación aeronáutica”. El 14 de septiembre de 2011, la NASA anunció que había seleccionado el diseño de un nuevo transbordador SLS, que dijo llevaría a los astronautas más lejos que nunca antes en el espacio y sería la piedra angular para futuros esfuerzos de exploración por parte de Estados Unidos. La NASA se fundó el 29 de julio de 1958 mediante la Nacional Aeronáuticas and Space Act (Ley Nacional de la Aeronáutica y el Espacio), reemplazando a la NACA (Comité Consejero Nacional para la Aeronáutica). La agencia estuvo operativa a partir del 1 de octubre de ese mismo año, y desde entonces ha liderado el esfuerzo estadounidense en la exploración del espacio, destacando las misiones de alunizaje del Programa Apolo, la estación espacial Skylab y, posteriormente, el transbordador espacial. En la actualidad, la NASA da soporte a la Estación Espacial Internacional y supervisa el desarrollo de los vehículos Orión y Comercial Crew Development. La agencia es también responsable del Launch Services Program, que presta servicios de supervisión en las operaciones de lanzamiento y gestión de la cuenta atrás para lanzamientos no tripulados de la NASA. La ciencia de la NASA se centra en una mejor comprensión de la Tierra a través del Sistema de Observación de la Tierra (EOS, por sus siglas en inglés), avanzar en la heliofísica mediante los esfuerzos del Programa de Investigación en Heliofísica de la Dirección de Misiones Científicas, explorar cuerpos por todo el Sistema Solar con misiones robóticas avanzadas como la New Horizons e investigar cuestiones de astrofísica como el Big Bang a través de los Grandes Observatorios y programas asociados. La NASA comparte información con diversas organizaciones nacionales e internacionales, como en el caso del satélite Ibuki de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.

                                        NASA

                        

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés: Nacional Aeronáuticas and Space Administración), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, además de la investigación aeronáutica y astronáutica en ese país. Desde febrero de 2006, la declaración de objetivos de la NASA ha consistido en "liderar el futuro de la exploración espacial, los descubrimientos científicos y la investigación aeronáutica”. El 14 de septiembre de 2011, la NASA anunció que había seleccionado el diseño de un nuevo transbordador SLS, que dijo llevaría a los astronautas más lejos que nunca antes en el espacio y sería la piedra angular para futuros esfuerzos de exploración por parte de Estados Unidos. La NASA se fundó el 29 de julio de 1958 mediante la Nacional Aeronáuticas and Space Act (Ley Nacional de la Aeronáutica y el Espacio), reemplazando a la NACA (Comité Consejero Nacional para la Aeronáutica). La agencia estuvo operativa a partir del 1 de octubre de ese mismo año, y desde entonces ha liderado el esfuerzo estadounidense en la exploración del espacio, destacando las misiones de alunizaje del Programa Apolo, la estación espacial Skylab y, posteriormente, el transbordador espacial. En la actualidad, la NASA da soporte a la Estación Espacial Internacional y supervisa el desarrollo de los vehículos Orión y Comercial Crew Development. La agencia es también responsable del Launch Services Program, que presta servicios de supervisión en las operaciones de lanzamiento y gestión de la cuenta atrás para lanzamientos no tripulados de la NASA. La ciencia de la NASA se centra en una mejor comprensión de la Tierra a través del Sistema de Observación de la Tierra (EOS, por sus siglas en inglés), avanzar en la heliofísica mediante los esfuerzos del Programa de Investigación en Heliofísica de la Dirección de Misiones Científicas, explorar cuerpos por todo el Sistema Solar con misiones robóticas avanzadas como la New Horizons e investigar cuestiones de astrofísica como el Big Bang a través de los Grandes Observatorios y programas asociados. La NASA comparte información con diversas organizaciones nacionales e internacionales, como en el caso del satélite Ibuki de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.